Los días 3 y 4 de abril de 2025, en Pasto, se desarrolló un encuentro entre representantes del Consejo Nacional de Paz, el Consejo Departamental de Paz y los Consejos Territoriales de Paz de distintos municipios de Nariño. El propósito de este espacio fue fortalecer los lazos y el relacionamiento estratégico entre los niveles local, departamental y nacional, compartir experiencias y seguir construyendo caminos que permitan que la paz se piense y se construya desde los territorios.
El primer día se realizó la sesión plenaria del Consejo Departamental de Paz, donde se socializó y aprobó su plan de acción con líneas estratégicas claras: el rechazo a la estigmatización, el impulso a la política pública de paz, el seguimiento a la implementación del Acuerdo Final y la necesidad de financiación para las dinámicas de los Consejos Territoriales de Paz, entre otros. Asimismo, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, quien presidió la sesión, presentó los principales avances y retos en materia de paz en el departamento. Como resultado de esta jornada, se reiteró el compromiso colectivo de los consejeros y consejeras de paz por mantener viva la voz y las necesidades de las comunidades en las decisiones que afectan sus realidades.
El segundo día contó con la participación de representantes del Gobierno nacional, entre ellos Otty Patiño, Consejero Comisionado para la Paz, así como integrantes de delegaciones que acompañan los diálogos de paz que se están llevando a cabo en el departamento con Comuneros del Sur y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. El diálogo con estos actores clave permitió poner sobre la mesa preocupaciones concretas, compartir avances y reiterar la necesidad urgente de fortalecer las capacidades de quienes, desde lo local, sostienen el tejido social y abren caminos para la paz.
Al cierre del encuentro, los Consejos de Paz radicaron un derecho de petición dirigido a la Consejería Comisionada de Paz, reiterando la necesidad de contar con recursos económicos para garantizar su funcionamiento y de generar una ruta de articulación entre los Consejos de Paz territoriales, departamental y nacional. De igual forma, se reafirmó la necesidad de continuar involucrando activamente a los Consejos de Paz en los diálogos territoriales que se están desarrollando en el departamento.
Este encuentro representa un avance más en el camino hacia la posibilidad de construir escenarios de paz y reconciliación, en Nariño y en Colombia, desde las voces, las ideas y los esfuerzos cotidianos de quienes habitan los territorios. En este sentido, el fortalecimiento de capacidades para la articulación y el relacionamiento permite que los Consejos de Paz encuentren vías efectivas para incidir en el camino hacia la paz.



Esta actividad fue acompañada por FICONPAZ, a través del Programa ConPaz, en articulación con la Consejería Comisionada de Paz. Con el apoyo de Oficina de Operaciones de Estabilización y Conflictos del Departamento de Estado de los Estados Unidos – CSO.
FICONPAZ – 2024