Skip links

Formación virtual: Políticas públicas para la construcción de paz

El 26 de julio de 2025, desde el Programa ConPaz y el Programa Paz, se realizó el espacio de formación virtual “Políticas Públicas para la Construcción de Paz”. Esta sesión fue desarrollada en articulación con la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ), la Facultad de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana y el Consejo Departamental de Paz del Caquetá.

El objetivo de este espacio fue intercambiar experiencias, saberes y buenas prácticas para comprender cómo las políticas públicas son una herramienta clave para consolidar la paz y promover la reconciliación a nivel territorial. De esta forma, se busca fortalecer las capacidades de los Consejos de Paz y las organizaciones de la sociedad civil en los ejercicios de incidencia que contribuyan a las transformaciones necesarias para la consecución de la paz.

A continuación, ponemos a tu disposición la grabación completa de la sesión y las presentaciones compartidas en esta formación virtual.

Materiales informativos y pedagógicos:

📍 Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ)“Políticas Públicas de Paz”.

📍 Profesor Humberto Librado – Pontificia Universidad Javeriana – “Las políticas públicas y su importancia en la democracia”

📍 Consejo Departamental de Paz del Caquetá“Acciones de Incidencia de los Consejos de Paz del Caquetá”

📍 Consejo Departamental de Paz del Caquetá“Política Pública de Paz y Memoria Histórica del Caquetá”

📍Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior“Política Pública de Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización”


Coordina y acompaña FICONPAZ, a través del Programa ConPaz, con el apoyo de Oficina de Operaciones de Estabilización y Conflictos del Departamento de Estado de los Estados Unidos – CSO.

FICONPAZ – 2025

También te puede interesar