Skip links

Documentos

¿Qué son los Consejos de Paz, Reconciliación y Convivencia (CTPRC)?

Infografías - ABC sobre los Consejos de Paz

Cartilla - ¿Qué son los Consejos territoriales de Paz reconciliación y convivencia?

Instructivo - Los Consejos de Paz: Escenarios de paz territorial

Documento - Orientaciones para la creación de un Consejo de Paz

Guía - Respuestario para consejos territoriales de paz, reconciliación y convivencia

Folleto - Funciones del Comité de Paz y la Secretaría Técnica en un Consejo de Paz

Diagnóstico de los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia:

Documento - ¿Qué sectores conforman un Consejo de Paz?

Modelo - Proyecto de Acuerdo Consejos de Paz

Modelo - Elaborar un Proyecto de Ordenanza Consejos de Paz

Modelo - Proyecto de reglamento interno de Consejos de Paz

Modelo - Formato de convocatoria y agenda para sesión de Consejo de Paz

Presidencia de la República - Directiva 01 de 2018: Apoyo e impulso a los CTPRC

Guía - La igualdad de género en el Acuerdo Final (2016)

Infografías - Igualdad de género en los Consejos de Paz

Guía - Materializar el enfoque de género en las acciones de los Consejos de Paz

Presentación - Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz – “Derechos de las mujeres en el Acuerdo de Paz”.

Guía - Ideas para movilizar la palabra en los Consejos de paz el 8 de marzo

Guía - Movilizar la palabra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Sección de Cartilla Despensa de Buenas Prácticas - Experiencias de inclusión de Comunidades LGBTIQ+

Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia (CNPRC)

Reglamento Interno del Consejo Nacional de Paz

Funciones de las comisiones del Consejo Nacional de Paz

Ley 434 de 1998: Creación del Consejo Nacional de Paz

Decreto Ley 885 de 2017: Creación del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia

Decreto 352 de 1998: Reglamentación de Ley 434 de 1998

Incidencia de los Consejos de Paz en los Planes de Desarrollo

Presentación - Claves para la incidencia de los Consejos de Paz en los Planes de Desarrollo

Texto Conciliado: Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026

Herramientas para el seguimiento a Planes de Desarrollo Territoriales

Enfoque Étnico en los Consejos de Paz

Informe - Siete años de construcción de paz en Colombia desde la perspectiva étnica: Instituo Kroc

Presentación - Instituto Kroc – “Enfoque étnico – Monitoreo del Acuerdo Final de Paz”.

Un llamado a la acción: Tercer Informe especial sobre el estado de implementación del enfoque étnico del Acuerdo Final - Instituto Kroc

Pueblo Barí y la importancia del enfoque étnico

Presentación - Consejo de Paz Istmina – “Construcción de paz desde el Consejo de Paz y el capítulo étnico del Acuerdo”.

Formaciones Virtuales

Derechos de las Mujeres en los Planes de Desarrollo

Incidencia de los Consejos de Paz en los Planes de Desarrollo

Acciones inclusivas en los Planes de Acción de los Consejos de Paz

Foro: Participación segura de la sociedad civil en la Paz Total

Formulación de proyectos de paz desde un enfoque inclusivo

Diseño de proyectos con enfoque de paz

Derechos de las mujeres y capítulo étnico en el Acuerdo de Paz

Comunicar para transformar: Narrativas de paz desde los territorios

Políticas públicas para la construcción de la paz

¿Cómo construir planes de acción inclusivos en tu CTPRC?

Guía - Paso a paso para formular un Plan de Acción

Guía - Acciones inclusivas en los planes de acción de los Consejos de Paz

Presentación - Acciones inclusivas en los planes de acción de los CTPRC

Presentación - Formulación de proyectos con enfoque de paz"

Guía - Materializar el enfoque de género en las acciones de los Consejos de Paz

Guía - Seguimiento a los planes de acción de los Consejos de Paz

Presentación - Formulación de proyectos de paz desde un enfoque inclusivo

Sesión virtual - Formulación de proyectos de paz desde un enfoque inclusivo

Modelo - Elaborar un Plan Estratégico

Modelo - Matriz de un Plan de Acción

Modelo - Elaborar un Informe de Gestión

¿Qué es la Política Pública de Paz, Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización (PPPRCNE)?

Presentación - Profesor Humberto Librado: “Las políticas públicas y su importancia en la democracia”

Presentación - Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ) – “Políticas Públicas de Paz”

Caja de Herramientas - Política Pública de Paz, Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización

Presentación - ¿Qué es la PPPRCNE y cómo territorilizarla?

Presentación - Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior – “Política Pública de Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización”

Decreto 1444 de 2022 - Adopción de Política Pública de Reconciliación, Convivencia y no Estigmatización

Fortalece las comunicaciones de tu Consejo de Paz

Guía - Comunicar la Paz: recursos y actividades para fortalecer los Consejos de Paz

Presentación - Misión de Verificación de la ONU - “Lenguaje no violento y herramientas de comunicación para la paz”.

Presentación - Profesor Fredy Alexis Rodríguez – “Comunicación dialógica”.

Presentación - Consejo de Paz de Hacarí - "Redes sociales y paz territorial"

Infografía - Consejos para grabar audios

Infografía - Consejos para tomar fotos y vídeos

Conoce sobre conflictividades y estrategias para resolverlas

Presentación - Del análisis del conflicto a la construcción de paz

Presentación - Entendiendo los conflictos / Tom Bamat

Presentación - Prácticas de Diálogo - Rick Jones

¿Qué es la Paz Urbana y cómo impulsar su construcción desde tu Consejo de Paz? Aprendizajes del Valle del Cauca

Documento - Paz urbana a la vallecaucana

Documento - Estrategia Pazos: Prevención social de la violencia

Artículo - Integración de las ciudades en las políticas de paz

Presentación - Paz Urbana: De la agenda pública a la política y la acción colectiva

Video documental - Paz Urbana: Estar feliz en el territorio

Video - Encuentro virtual para la construcción de paz urbana

Informes e investigaciones sobre los Consejos de Paz

Informe - Consejos de Paz: Actores claves en el Camino hacia la Paz Territorial

Informe - Consejos de Paz: Avances y Desafíos en la Construcción de Paz Territorial

Informe - Los Consejos de Paz: La pluralidad en el camino hacia la paz territorial

Los Consejos de Paz: Acciones de paz implementadas y recomendaciones para su sostenibilidad

Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (2016)

Documento - Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera

Procuraduría - Directiva 007 de 2020 sobre cumplimiento del Acuerdo Final